¡El Futuro Está Aquí! Las Carreras Universitarias Más Demandadas por los Jóvenes Españoles Tras la Selectividad

La Selectividad ha concluido y la pregunta que ronda la mente de muchos jóvenes es: ¿Qué carrera universitaria elegir? Las tendencias son claras: la tecnología, la salud y las relaciones internacionales lideran las preferencias. Pero, ¿cuáles son las opciones más codiciadas y cuáles están resultando más difíciles de acceder? Descubre las carreras que están marcando el futuro y las notas mínimas que necesitas para entrar.
Tecnología: La Reina Indiscutible
El sector tecnológico sigue en auge y la demanda de profesionales cualificados es altísima. Carreras como Ciencia de Datos, Ingeniería Informática y Inteligencia Artificial son las más solicitadas. Los jóvenes ven en estas disciplinas un futuro prometedor, con salarios atractivos y oportunidades de desarrollo profesional a nivel global.
Sin embargo, la competencia es feroz. En algunas universidades, como la Universidad Complutense de Madrid, la nota de corte para Ciencia de Datos ha superado los 13 puntos sobre 14, lo que demuestra la alta exigencia de estas carreras.
Salud: Una Vocación en Crecimiento
La pandemia ha puesto de manifiesto la importancia de los profesionales de la salud y ha impulsado a muchos jóvenes a considerar carreras como Medicina, Enfermería y Farmacia. La vocación de servicio, la posibilidad de ayudar a los demás y la estabilidad laboral son factores clave que atraen a estos estudiantes.
Medicina sigue siendo la carrera más popular, pero la alta demanda y el número limitado de plazas hacen que la competencia sea muy elevada. Las notas de corte se mantienen en niveles muy altos, superando a menudo los 13 puntos en algunas universidades.
Relaciones Internacionales: Un Mundo de Oportunidades
En un mundo cada vez más globalizado, las Relaciones Internacionales se han convertido en una opción atractiva para los jóvenes que buscan un futuro con perspectiva internacional. Esta carrera ofrece una amplia gama de salidas profesionales, desde la diplomacia y el trabajo en organizaciones internacionales hasta el sector privado y el periodismo.
La creciente importancia de la geopolítica y la necesidad de comprender los desafíos globales han impulsado la demanda de profesionales con conocimientos en política, economía y cultura internacional.
Otras Carreras en Ascenso
Más allá de estas tres grandes tendencias, otras carreras también están ganando popularidad entre los jóvenes. Física y Matemáticas, por ejemplo, ofrecen una sólida formación en lógica y resolución de problemas, habilidades cada vez más valoradas en el mercado laboral. La Ingeniería de las Organizaciones, por su parte, combina conocimientos técnicos y de gestión, preparando a los profesionales para liderar proyectos complejos.
¿Qué Notas Necesitas para Entrar?
Las notas de corte varían considerablemente de una universidad a otra y de un año a otro. Sin embargo, en general, las carreras más demandadas requieren notas muy altas. Es fundamental informarse sobre las notas de corte de los años anteriores y tener en cuenta la propia trayectoria académica para tomar una decisión informada.
En definitiva, la elección de la carrera universitaria es una decisión importante que marcará el futuro profesional de los jóvenes. Es crucial investigar las opciones disponibles, considerar las propias aptitudes e intereses y estar preparado para afrontar la competencia.