Yucatán, Escenario de Estrellas: 5 Celebridades Mexicanas que Enamoraron al Estado con sus Películas

Yucatán se ha consolidado como un destino cinematográfico de primer nivel, atrayendo a cineastas y actores de renombre gracias a su impresionante belleza natural, su rica historia maya y su vibrante cultura. El estado ofrece una paleta de escenarios únicos, desde las selvas exuberantes hasta las majestuosas ruinas arqueológicas, pasando por las pintorescas ciudades coloniales. Pero, ¿quiénes son las celebridades mexicanas que han grabado escenas en este paraíso yucateco? Acompáñanos en este recorrido por 5 películas protagonizadas por figuras emblemáticas de nuestro cine, que han contribuido a difundir la magia de Yucatán a nivel nacional e internacional.
1. Diego Luna en 'Y Tu Mamá También' (2001): Aunque no se trata de una película completamente rodada en Yucatán, algunas escenas icónicas de esta aclamada producción fueron filmadas en la carretera que conecta Mérida con Chichén Itzá. La frescura y autenticidad de los paisajes yucatecos contribuyeron a la atmósfera de libertad y descubrimiento que caracteriza a la película, consolidando a Yucatán como un escenario ideal para historias de madurez y autodescubrimiento.
2. Gael García Bernal en 'Definitivamente Maya' (2000): Esta comedia romántica, protagonizada por Gael García Bernal, se desarrolla en gran parte en Mérida y sus alrededores. La película captura la esencia de la vida yucateca, mostrando sus tradiciones, su gastronomía y su gente. Bernal, con su carisma habitual, interpreta a un joven que se enamora de una mujer maya, explorando los desafíos y las alegrías de una relación intercultural. La película es un homenaje a la cultura maya y a la belleza del estado.
3. Ana de Armas en 'Hands of Stone' (2016): Aunque Ana de Armas es de ascendencia cubana, su participación en esta película, que narra la vida del boxeador Roberto Durán, involucró la filmación de algunas escenas en Yucatán. El estado sirvió como escenario para recrear la época en la que Durán se encontraba en sus inicios, ofreciendo una ambientación auténtica y evocadora. La presencia de una estrella internacional como Ana de Armas contribuyó a aumentar la visibilidad de Yucatán como destino cinematográfico.
4. Eiza González en 'Hoodlum' (2015): Esta película de acción y crimen, aunque ambientada en la década de 1920 en Chicago, contó con la participación de Eiza González y algunas escenas fueron filmadas en Yucatán. La infraestructura y la arquitectura colonial de la región se prestaron para recrear la atmósfera de la época, aportando un toque de autenticidad a la producción.
5. Mauricio Islas en 'El Médico Rural' (Serie de Televisión): Si bien se trata de una serie de televisión, 'El Médico Rural' grabó numerosas escenas en Yucatán, mostrando la vida en las zonas rurales del estado. Mauricio Islas, protagonista de la serie, se convirtió en un embajador de Yucatán, presentando sus paisajes, su gente y sus tradiciones a una audiencia nacional. La serie contribuyó a promover el turismo y a generar interés por la cultura yucateca.
Yucatán continúa atrayendo a cineastas y actores de todo el mundo, consolidándose como un escenario cinematográfico de primer nivel. La combinación de su belleza natural, su riqueza histórica y su cultura vibrante hacen de este estado un destino único para la creación de historias inolvidables. ¿Estás listo para planear tu próxima aventura cinematográfica en Yucatán?