¡SOS Sanidad! Médicos Gallegos Denuncian Colapso Estival y Límite Humano Superado: ¿Qué Está Pasando Realmente?

2025-08-08
¡SOS Sanidad! Médicos Gallegos Denuncian Colapso Estival y Límite Humano Superado: ¿Qué Está Pasando Realmente?
Público

El verano en Galicia, tradicionalmente época de descanso, se ha convertido en un auténtico campo de batalla para los profesionales sanitarios. Médicos, enfermeros y personal de apoyo están al límite, denunciando un colapso del sistema sanitario que pone en riesgo la calidad de la atención y la salud de los pacientes. María Pazo, médica internista en un hospital gallego, nos relata su desgastante día a día: turnos interminables, guardias acumuladas, urgencias desbordadas y una presión laboral que supera con creces los límites humanos.

Un Verano de Agobio: La Realidad en las Urgencias

“Es una sucesión constante de pacientes, muchos de ellos con problemas que podrían haberse evitado con una atención primaria reforzada”, explica María Pazo. Las urgencias se han convertido en el último recurso para aquellos que no encuentran alternativa, generando largas colas y tiempos de espera inasumibles. La falta de recursos humanos y la sobrecarga de trabajo dificultan la capacidad de los profesionales para ofrecer una atención adecuada a todos los pacientes.

El Agotamiento Profesional: Un Problema Silencioso

El impacto de esta situación en la salud mental y física de los profesionales sanitarios es devastador. El agotamiento, el estrés y la ansiedad son moneda corriente. Muchos se sienten frustrados por no poder ofrecer la atención que desean y temen por su propia seguridad. “Llevamos años avisando, pero parece que nadie nos escucha”, lamenta María Pazo.

Causas del Colapso: Un Problema Estructural

El colapso del sistema sanitario gallego, y en general de muchos sistemas públicos en España, no es un fenómeno aislado. Tiene raíces profundas en la falta de inversión crónica, la precariedad laboral, la escasez de profesionales y la gestión ineficiente de los recursos. La pandemia de COVID-19 ha exacerbado estos problemas, dejando al sistema sanitario al borde del colapso.

Posibles Soluciones: ¿Qué Podemos Hacer?

Para revertir esta situación, es necesario un cambio urgente y profundo. Algunas medidas clave incluyen:

  • Reforzar la atención primaria: Es la base del sistema sanitario y debe ser la puerta de entrada para la mayoría de los pacientes.
  • Aumentar la inversión en sanidad: Es fundamental para dotar al sistema de los recursos necesarios.
  • Mejorar las condiciones laborales de los profesionales sanitarios: Ofrecer salarios dignos, reducir la precariedad y mejorar las condiciones de trabajo es esencial para retener al talento y atraer a nuevos profesionales.
  • Optimizar la gestión de los recursos: Es necesario mejorar la eficiencia en la gestión de los recursos disponibles.
  • Promover la prevención: Fomentar hábitos de vida saludables y prevenir enfermedades puede reducir la demanda de atención sanitaria.

Un Llamamiento a la Acción: No Podemos Ignorar la Crisis

La situación en el sistema sanitario gallego es un reflejo de la crisis que vive la sanidad pública en España. Es urgente tomar medidas para evitar que la situación empeore. El futuro de la salud de todos depende de ello. El silencio ya no es una opción. Es hora de exigir soluciones y de apoyar a los profesionales sanitarios que están luchando en primera línea.

Recomendaciones
Recomendaciones