Codere: ¿Favorecimiento Fiscal o Irregularidades en la Relación con Hacienda?

2025-07-19
Codere: ¿Favorecimiento Fiscal o Irregularidades en la Relación con Hacienda?
La Vanguardia

Un informe de los Mossos d'Esquadra ha levantado ampollas al señalar posibles irregularidades por parte del Ministerio de Hacienda y la Agencia Tributaria en relación con la empresa de juego online Codere. El informe, al que ha tenido acceso [Fuente de la noticia], apunta a una presión fiscal selectiva que habría beneficiado a la compañía, generando sospechas sobre la influencia del antiguo despacho del exministro Cristóbal Montoro.

El detonante de la investigación es una auditoría realizada por los Mossos d'Esquadra en relación con la gestión de Codere en Cataluña. El informe policial detalla cómo Hacienda habría ejercido una presión fiscal desproporcionada sobre otros competidores de Codere, mientras que a la empresa se le aplicaban criterios interpretativos más favorables, permitiéndole optimizar su carga tributaria de manera significativa.

¿Qué irregularidades se señalan exactamente? Según el informe, se habrían aplicado interpretaciones de la ley fiscal que beneficiaban directamente a Codere, permitiéndole evitar el pago de impuestos que otros operadores del sector sí debían afrontar. Esto habría generado una competencia desleal y una distorsión en el mercado del juego online.

La conexión con el despacho de Cristóbal Montoro es otro punto clave de la investigación. El informe sugiere que la empresa Codere habría mantenido relaciones con el antiguo despacho del exministro Montoro, lo que podría haber influido en las decisiones de Hacienda. Aunque no se aportan pruebas directas de corrupción, la cercanía entre la empresa y el despacho del exministro ha levantado sospechas sobre la posible existencia de tráfico de influencias.

Codere ha negado rotundamente las acusaciones. En un comunicado oficial, la empresa afirma que ha cumplido escrupulosamente con todas sus obligaciones fiscales y que cualquier interpretación en contrario es infundada. Asimismo, Codere ha negado haber mantenido relaciones inapropiadas con el despacho del exministro Montoro.

La Agencia Tributaria, por su parte, ha anunciado que investigará las denuncias planteadas por los Mossos d'Esquadra. En un comunicado, la Agencia Tributaria asegura que actuará con total transparencia e independencia para esclarecer los hechos y determinar si ha habido alguna irregularidad en la gestión de Codere.

Este caso pone de manifiesto la importancia de la transparencia y la independencia en la gestión de los impuestos. La presión fiscal selectiva, la posible influencia de despachos políticos y la falta de claridad en las interpretaciones de la ley fiscal pueden generar desconfianza en los ciudadanos y socavar la legitimidad del sistema tributario. La investigación de este caso será crucial para determinar si se han producido irregularidades y para garantizar que todos los operadores del sector del juego online compitan en igualdad de condiciones.

El futuro de este caso es incierto. La investigación de la Agencia Tributaria podría llevar a la apertura de un expediente sancionador contra Codere, o incluso a la presentación de denuncias por parte de la Fiscalía. En cualquier caso, este caso ha puesto en el punto de mira la relación entre Hacienda y las empresas de juego online, y ha generado un debate sobre la necesidad de reforzar la transparencia y la independencia en la gestión de los impuestos.

Recomendaciones
Recomendaciones