¡Adiós a las Dietas Restrictivas! El Doctor Manuel Viso Revela la VERDADERA Causa del Aumento de Peso (¡Y No es el Pan ni la Pasta!)
Durante años, hemos sido bombardeados con mensajes contradictorios sobre qué alimentos evitar para perder peso. Pan, pasta, arroz... ¡la lista parece interminable! Pero, ¿y si te dijéramos que el problema no está en esos alimentos, sino en algo mucho más profundo?
El reconocido doctor Manuel Viso, experto en nutrición, ha dedicado su carrera a desmitificar estas creencias erróneas. En una entrevista reveladora, el doctor Viso explica que el aumento de peso es un problema multifactorial que va más allá de las calorías que consumimos. “La culpa no es del pan o la pasta,” afirma con rotundidad. “El problema reside en factores como el estrés, la falta de sueño, el desequilibrio hormonal y la microbiota intestinal.”
El Estrés: Un Enemigo Silencioso
El estrés crónico libera cortisol, una hormona que aumenta el apetito, especialmente por alimentos ricos en azúcares y grasas. Esto, a su vez, conduce al almacenamiento de grasa abdominal, el tipo más peligroso para la salud.
La Importancia del Sueño
La falta de sueño altera las hormonas que regulan el apetito, como la leptina (que indica saciedad) y la grelina (que estimula el hambre). Dormir lo suficiente es crucial para mantener un peso saludable.
Desequilibrio Hormonal
Problemas de tiroides, síndrome de ovario poliquístico (SOP) y otras condiciones hormonales pueden afectar el metabolismo y dificultar la pérdida de peso. Es fundamental descartar estas condiciones con un chequeo médico.
La Microbiota Intestinal: Un Ecosistema Vital
La microbiota intestinal, es decir, la comunidad de microorganismos que habitan en nuestro intestino, juega un papel fundamental en la absorción de nutrientes, la regulación del metabolismo y el sistema inmunológico. Un desequilibrio en la microbiota puede contribuir al aumento de peso y a la resistencia a la insulina.
Más Allá de Ozempic: Soluciones Sostenibles
Mientras que medicamentos como Ozempic han demostrado ser efectivos para la pérdida de peso, el endocrinólogo Víctor Bravo destaca que existen alternativas más sencillas y poderosas. “Una alimentación equilibrada, combinada con ejercicio regular y un manejo adecuado del estrés, es la clave para un peso saludable y duradero,” afirma Bravo.
El deportista y nutricionista Saúl Sánchez complementa, enfatizando que “perder peso no se trata de morirse de hambre, sino de poner el foco en alimentos nutritivos y en el control de las porciones. Es importante escuchar a tu cuerpo y encontrar un equilibrio que te permita disfrutar de la comida sin sentirte privado.”
Conclusión: Un Enfoque Integral
En definitiva, el doctor Viso y otros expertos coinciden en que la pérdida de peso exitosa requiere un enfoque integral que aborde los factores subyacentes que contribuyen al aumento de peso. Deja de culpar al pan y la pasta, y comienza a cuidar tu salud de manera holística.