España se moviliza: 500 militares adicionales y un Pacto de Estado contra el Cambio Climático, según Sánchez

2025-08-17
España se moviliza: 500 militares adicionales y un Pacto de Estado contra el Cambio Climático, según Sánchez
El Confidencial

En medio de una escalada alarmante de incendios forestales que azotan España, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado hoy desde Ourense una respuesta contundente. Durante una visita al centro operativo que coordina las labores de extinción, Sánchez ha prometido el despliegue de 500 militares adicionales para reforzar la lucha contra el fuego, un gesto que subraya la gravedad de la situación y el compromiso del gobierno con la protección de ciudadanos y ecosistemas.

La reaparición de Sánchez en Ourense, un escenario marcado por la devastación de los incendios, no ha sido casual. El presidente ha querido estar presente en la línea del frente, mostrando solidaridad con los afectados y supervisando de primera mano las operaciones de extinción. Su presencia también tiene un fuerte componente simbólico, transmitiendo un mensaje de unidad y determinación en la respuesta a esta crisis.

Un Pacto de Estado para el Futuro

Pero la movilización de recursos militares es solo una parte de la respuesta del gobierno. Sánchez ha aprovechado la ocasión para proponer un ambicioso “Gran Pacto de Estado” contra la crisis climática. Esta iniciativa, según ha explicado, busca un acuerdo amplio y duradero entre todas las fuerzas políticas y la sociedad civil para abordar los desafíos del cambio climático de forma integral. “Necesitamos un pacto que vaya más allá de los discursos y que se traduzca en acciones concretas y ambiciosas”, afirmó Sánchez.

El Pacto de Estado, según las primeras ideas esbozadas por el presidente, incluiría medidas para acelerar la transición energética, fomentar la eficiencia energética, proteger los bosques y prevenir los incendios, y promover la adaptación a los impactos del cambio climático. Se espera que la propuesta sea debatida en las próximas semanas, buscando el consenso de los diferentes partidos políticos y la participación de expertos y representantes de la sociedad civil.

La urgencia de la situación

La propuesta de Sánchez llega en un momento crítico. España ha experimentado un verano especialmente severo en cuanto a incendios forestales, con miles de hectáreas calcinadas y numerosas evacuaciones. La sequía prolongada, las altas temperaturas y los fuertes vientos han contribuido a la propagación de los incendios, exacerbando los efectos del cambio climático.

Expertos en medio ambiente han advertido que la situación podría empeorar en los próximos años si no se toman medidas urgentes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y proteger los ecosistemas. El Pacto de Estado propuesto por Sánchez podría ser un paso importante en esa dirección, si logra superar las divisiones políticas y traducirse en una acción efectiva.

La reaparición de Sánchez en Ourense, junto con el anuncio de la movilización militar y la propuesta del Pacto de Estado, demuestran la seriedad con la que el gobierno está tomando la crisis de incendios y el cambio climático. El desafío ahora es convertir estas promesas en resultados tangibles que protejan a España de los efectos devastadores de estos fenómenos.

Recomendaciones
Recomendaciones