Salomé Pradas Esperó a Mazón para Advertir Sobre la Dana: Revelaciones Clave del 29 de Octubre

2025-02-19
Salomé Pradas Esperó a Mazón para Advertir Sobre la Dana: Revelaciones Clave del 29 de Octubre
La Vanguardia

La exconcejera de Justicia e Interior de la Comunidad Valenciana, Salomé Pradas, ha generado controversia al revelar que esperó hasta el último momento para alertar sobre la llegada de la Dana, concretamente el 29 de octubre. Lo más sorprendente de este relato es que Pradas solicitó y obtuvo una reunión privada con el actual presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, antes de tomar la decisión de dar la alerta.

Este hecho ha levantado una ola de interrogantes sobre el protocolo de actuación ante emergencias y la posible demora en la toma de decisiones que pudo haber afectado a la prevención y mitigación de los daños causados por la DANA. ¿Por qué Pradas esperó a reunirse con Mazón? ¿Qué se discutió en esa reunión? Estas son las preguntas que ahora se plantean y que buscan arrojar luz sobre los acontecimientos.

Según fuentes cercanas a la exconcejera, Pradas consideraba crucial transmitir su preocupación de forma directa al máximo responsable de la Generalitat. La reunión, que tuvo lugar la tarde del 29 de octubre, fue descrita como tensa y enfocada en la gravedad de la situación meteorológica que se avecinaba. Pradas habría expuesto sus temores sobre las intensas lluvias y el riesgo de inundaciones, instando a Mazón a tomar medidas urgentes.

La decisión de Pradas de esperar a esta reunión ha sido objeto de debate. Algunos la consideran un acto de responsabilidad y prudencia, buscando asegurar que sus advertencias llegaran al oído correcto. Otros, en cambio, la critican por una posible dilación que pudo haber puesto en riesgo a la población. La controversia se intensifica dado que la DANA causó graves inundaciones y pérdidas humanas en la Comunidad Valenciana.

¿Qué implicaciones tiene esta revelación?

  • Revisión de protocolos: El incidente ha puesto de manifiesto la necesidad de revisar y mejorar los protocolos de actuación ante emergencias, garantizando una comunicación fluida y rápida entre las diferentes instancias gubernamentales.
  • Responsabilidad política: La revelación podría tener implicaciones políticas para Carlos Mazón, quien deberá responder a las preguntas sobre su actuación el día de la DANA y sobre la información que recibió de Pradas.
  • Transparencia: Es fundamental que se aclare qué se discutió en la reunión entre Pradas y Mazón, así como las razones que motivaron la decisión de Pradas de esperar a esta reunión.

En definitiva, la revelación de Salomé Pradas ha abierto un nuevo capítulo en la investigación sobre la gestión de la DANA en la Comunidad Valenciana, un evento que dejó una profunda cicatriz en la memoria colectiva. La búsqueda de la verdad y la rendición de cuentas son ahora más necesarias que nunca para evitar que tragedias similares se repitan en el futuro.

Recomendaciones
Recomendaciones