CNBV: Ángel Cabrera Mendoza Asume el Desafío de Modernizar la Supervisión Financiera ante Nuevos Riesgos Tecnológicos y de Lavado de Dinero

2025-08-24
CNBV: Ángel Cabrera Mendoza Asume el Desafío de Modernizar la Supervisión Financiera ante Nuevos Riesgos Tecnológicos y de Lavado de Dinero
El Economista

El reciente nombramiento de Ángel Cabrera Mendoza como titular de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) marca un punto de inflexión en la regulación financiera de México. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha resaltado su destacada trayectoria en la administración pública federal, especialmente en el ámbito regulatorio del sector financiero, lo que augura una gestión enfocada en la modernización y adaptación a los nuevos desafíos que enfrenta el mercado.

Uno de los principales retos que Cabrera Mendoza deberá abordar es la rápida evolución tecnológica. La digitalización de los servicios financieros, impulsada por fintechs y nuevas plataformas, ha abierto nuevas oportunidades, pero también ha generado riesgos significativos en términos de ciberseguridad, protección de datos y estabilidad del sistema financiero. La CNBV deberá fortalecer sus capacidades de supervisión para garantizar que las instituciones financieras adopten las mejores prácticas en materia de seguridad y resiliencia.

Otro desafío crucial es el combate al lavado de dinero y financiamiento del terrorismo. El aumento de las transacciones electrónicas y la proliferación de criptomonedas han facilitado el blanqueo de capitales ilícitos. La CNBV deberá intensificar sus esfuerzos para detectar y prevenir estas actividades, implementando medidas más estrictas de control y cooperación internacional.

La experiencia de Cabrera Mendoza en el sector público, incluyendo su participación en la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), le proporciona una comprensión profunda de las necesidades y preocupaciones de los consumidores. Se espera que su gestión priorice la protección de los derechos de los usuarios y promueva la transparencia y la rendición de cuentas en el sector financiero.

La modernización de la regulación financiera también implica la adopción de un enfoque más basado en riesgos. La CNBV deberá identificar y evaluar los riesgos emergentes, como los relacionados con la inteligencia artificial, el big data y la tokenización de activos, y adaptar sus normas y procedimientos en consecuencia.

En resumen, el nombramiento de Ángel Cabrera Mendoza como titular de la CNBV representa una oportunidad para fortalecer la supervisión financiera de México y adaptarla a los nuevos desafíos tecnológicos y de lavado de dinero. Su experiencia y visión estratégica serán fundamentales para garantizar la estabilidad y el desarrollo sostenible del sector financiero, protegiendo los intereses de los usuarios y contribuyendo al crecimiento económico del país.

Recomendaciones
Recomendaciones