Enrique Peña Nieto Desmiente Acusaciones de Soborno en la Compra de Pegasus: 'Una Campaña Dolosa'
El ex presidente Enrique Peña Nieto ha negado rotundamente las acusaciones vertidas por diversos medios de comunicación en México y a nivel internacional, las cuales lo señalan de haber recibido sobornos por 25 millones de dólares para facilitar la adquisición del software espía Pegasus. En una declaración contundente, Peña Nieto calificó estas acusaciones de “absolutamente falsas” y las describió como una “campaña dolosa” diseñada para dañar su reputación y cuestionar su integridad.
La controversia se originó a raíz de investigaciones periodísticas que sugieren una conexión entre la empresa israelí NSO Group, desarrolladora de Pegasus, y funcionarios del gobierno mexicano durante la administración de Peña Nieto. Según los reportes, el gobierno habría pagado una suma considerable de dinero a cambio de acceso al software, utilizado posteriormente para espiar a periodistas, activistas y políticos críticos con el gobierno.
“Estas acusaciones son una burda fabricación y una ofensa a mi honorabilidad y a la de mi equipo de trabajo”, declaró Peña Nieto en una conferencia de prensa. “No se ha recibido ningún soborno, ni se ha realizado ninguna transacción ilícita en relación con la adquisición de Pegasus. Se trata de una campaña orquestada para difamarme y desestabilizar al país.”
Peña Nieto enfatizó que durante su gobierno se realizaron todas las adquisiciones de tecnología de manera transparente y cumpliendo con los procedimientos legales establecidos. Además, aseguró que está dispuesto a colaborar con las autoridades competentes para esclarecer los hechos y demostrar su inocencia. “Estoy a disposición de las autoridades para aportar cualquier información que pueda ayudar a esclarecer esta situación y desmentir estas falsas acusaciones”, afirmó.
La polémica ha generado una ola de reacciones en la opinión pública y en la comunidad internacional. Organizaciones de derechos humanos y defensores de la libertad de prensa han exigido una investigación exhaustiva e independiente para determinar la veracidad de las acusaciones y sancionar a los responsables, en caso de que se confirmen. El gobierno actual de México, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, ha anunciado que iniciará una investigación para esclarecer los hechos relacionados con la compra de Pegasus.
Este escándalo pone en evidencia la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y transparencia en la adquisición de tecnología de seguridad, así como de garantizar la protección de la libertad de prensa y el derecho a la privacidad de los ciudadanos. La credibilidad de las instituciones y la confianza de la sociedad dependen de la capacidad de las autoridades para investigar y sancionar las conductas irregulares, sin importar quiénes sean los involucrados.
En resumen, la negación de Enrique Peña Nieto ante las acusaciones de soborno en la compra de Pegasus ha abierto un nuevo capítulo en este escándalo, que amenaza con salpicar a diversos actores políticos y empresariales. La investigación en curso y las reacciones de la sociedad determinarán el futuro de esta controversia y su impacto en la política mexicana.