¡Atención, Mujeres Bienestar! Registro abre el 1 de agosto con edad de inscripción reducida a 60 años

2025-07-21
¡Atención, Mujeres Bienestar! Registro abre el 1 de agosto con edad de inscripción reducida a 60 años
El Universal Online

¡Buenas noticias para las mujeres mexicanas! El programa Mujeres Bienestar, que ofrece una pensión mensual para apoyar su autonomía económica, está por iniciar un nuevo periodo de registro a partir del 1 de agosto. La Secretaría de Bienestar ha anunciado un cambio importante: la edad mínima para poder inscribirse se adelanta a los 60 años, brindando una oportunidad a más mujeres de acceder a este beneficio.

¿Quiénes pueden registrarse? El programa está dirigido a mujeres mexicanas que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Tener 60 años o más (a partir del 1 de agosto, la edad mínima es de 60 años).
  • No estar pensionadas por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ni por alguna otra pensión.
  • No recibir otro tipo de apoyos similares del gobierno federal.
  • Ser ciudadanas mexicanas.

¿Cuál es el monto de la pensión? Las beneficiarias de Mujeres Bienestar recibirán una pensión mensual de $2,400 pesos, que se depositará directamente en su cuenta bancaria.

¿Cómo registrarse? El registro se llevará a cabo a través de las siguientes opciones:

  • En línea: A través de la página web del programa Mujeres Bienestar (pendiente de publicación).
  • En módulos de atención: La Secretaría de Bienestar habilitará módulos de atención en todo el país donde las interesadas podrán recibir asesoría y realizar su registro. Se recomienda verificar la ubicación de los módulos más cercanos a través de los canales oficiales de la Secretaría.

Más de un millón de beneficiarias: Según informó Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría de Bienestar, actualmente más de un millón de mujeres están siendo beneficiadas por el programa. Este número demuestra la importancia de esta iniciativa para mejorar la calidad de vida de las mujeres en México.

Recomendaciones:

  • Prepárense con anticipación: Reúnan los documentos necesarios (INE, comprobante de domicilio, CURP, etc.).
  • Verifiquen la información: Asegúrense de proporcionar datos correctos y actualizados.
  • Estén atentas a los canales oficiales: Sigan las redes sociales y la página web de la Secretaría de Bienestar para obtener información actualizada sobre el registro.

¡No pierdan esta oportunidad de acceder a un apoyo económico que les brindará mayor seguridad y bienestar!

Recomendaciones
Recomendaciones