Sheinbaum Tranquiliza: No Hay Amenaza de Ataques con Drones de Cárteles en EE.UU.

2025-07-23
Sheinbaum Tranquiliza: No Hay Amenaza de Ataques con Drones de Cárteles en EE.UU.
Milenio.com

Sheinbaum Tranquiliza: No Hay Amenaza de Ataques con Drones de Cárteles en EE.UU.

Ciudad de México – En respuesta a las recientes alertas emitidas por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos sobre el posible uso de drones por parte de cárteles mexicanos para realizar actividades ilícitas, la presidenta Claudia Sheinbaum ha restado importancia a la preocupación, asegurando que no existe una amenaza significativa en territorio estadounidense.

Durante una conferencia de prensa, la presidenta Sheinbaum declaró que las autoridades mexicanas y estadounidenses están en constante comunicación y coordinación para abordar cualquier riesgo potencial. "No hay una preocupación adicional en este momento", afirmó, enfatizando que las autoridades están monitoreando de cerca la situación y tomando las medidas necesarias para prevenir cualquier incidente.

Alertas Previas y Contexto

Las alertas del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. se refieren a la creciente sofisticación de los cárteles mexicanos, quienes podrían estar utilizando drones para transportar drogas, armas y, en casos más graves, para realizar ataques. Este desarrollo ha generado preocupación en las autoridades estadounidenses, quienes han intensificado sus esfuerzos para detectar y neutralizar estas actividades.

La preocupación radica en la capacidad de los drones para evadir la detección y transportar mercancías ilegales a través de la frontera, así como en el potencial uso de estos dispositivos para realizar ataques contra instalaciones gubernamentales o privadas.

Coordinación México-EE.UU.

La presidenta Sheinbaum reiteró el compromiso del gobierno mexicano de colaborar estrechamente con Estados Unidos para combatir el crimen organizado y mantener la seguridad en ambas naciones. "Estamos trabajando en conjunto con las autoridades estadounidenses para fortalecer la seguridad fronteriza y prevenir cualquier amenaza", aseguró.

Esta colaboración incluye el intercambio de información, la capacitación de personal y la implementación de tecnologías avanzadas para detectar y neutralizar actividades ilícitas, incluyendo el uso de drones.

Análisis y Perspectivas Futuras

Aunque la presidenta Sheinbaum ha minimizado la preocupación, el tema de los ataques con drones por parte de cárteles es una realidad que requiere atención y medidas preventivas. La sofisticación del crimen organizado y su capacidad para adaptarse a nuevas tecnologías representan un desafío constante para las autoridades.

Es probable que la cooperación entre México y Estados Unidos continúe intensificándose en los próximos meses, a medida que se evalúan los riesgos y se implementan estrategias para contrarrestar el uso de drones por parte de cárteles.

La transparencia y la comunicación abierta entre ambos países son fundamentales para abordar este desafío de manera efectiva y garantizar la seguridad de sus ciudadanos.

Recomendaciones
Recomendaciones