Tras la Disolución de Coneval, Surge un Nuevo Consorcio para Monitorear la Pobreza en México: ¿Qué Significa para los Ciudadanos?

2025-07-10
Tras la Disolución de Coneval, Surge un Nuevo Consorcio para Monitorear la Pobreza en México: ¿Qué Significa para los Ciudadanos?
El Universal Online

La reciente desaparición del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) ha generado incertidumbre sobre el futuro de la medición de la pobreza y la evaluación de las políticas sociales en México. Ante este vacío institucional, un grupo de organizaciones de la sociedad civil, centros de pensamiento y entidades académicas han anunciado la creación del Consorcio por la Medición y la Evidencia (COMEPRE), una iniciativa que busca llenar este espacio y garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en la lucha contra la pobreza.

¿Qué es COMEPRE y por qué es importante?

COMEPRE se define como una red independiente de investigadores y organizaciones comprometidas con la producción de evidencia rigurosa y la medición precisa de la pobreza en México. Su objetivo principal es continuar con el seguimiento de los indicadores de pobreza, incluyendo la línea de pobreza, la pobreza extrema y las carencias sociales, así como evaluar el impacto de las políticas sociales implementadas por el gobierno.

La creación de este consorcio es fundamental porque asegura la continuidad de un proceso crucial para la toma de decisiones informadas y la asignación eficiente de recursos. La desaparición de Coneval generó preocupación en diversos sectores de la sociedad, temiendo que la medición de la pobreza se volviera opaca y se utilizara con fines políticos.

¿Cómo operará COMEPRE?

El Consorcio se regirá por principios de transparencia, independencia y pluralidad. Se apoyará en la colaboración de expertos de diferentes disciplinas y en la utilización de metodologías rigurosas y actualizadas. Además, buscará la participación de la sociedad civil y de los beneficiarios de las políticas sociales para garantizar que sus voces sean escuchadas.

Desafíos y perspectivas futuras

COMEPRE enfrenta varios desafíos, incluyendo la necesidad de asegurar su sostenibilidad financiera y de construir una red sólida de colaboradores. Sin embargo, su creación representa una oportunidad para fortalecer la investigación y la evidencia en materia de pobreza en México, y para promover una mayor rendición de cuentas por parte del gobierno.

La iniciativa ha sido bien recibida por la comunidad académica y por las organizaciones de la sociedad civil, quienes ven en COMEPRE un espacio para la colaboración y el intercambio de conocimientos. Se espera que el consorcio pueda convertirse en un referente en la medición de la pobreza y en la evaluación de las políticas sociales en México y en América Latina.

En resumen, la creación de COMEPRE es una respuesta necesaria a la desaparición de Coneval, y representa una apuesta por la transparencia, la independencia y la precisión en la medición de la pobreza en México. Su éxito dependerá de la colaboración de diversos actores y de la capacidad para generar evidencia rigurosa que informe la toma de decisiones y contribuya a la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

Recomendaciones
Recomendaciones