Alarma en Jaén: La Provincia Lidera los Accidentes Laborales en la Construcción, según CCOO - Riesgos Inaceptables

2025-08-11
Alarma en Jaén: La Provincia Lidera los Accidentes Laborales en la Construcción, según CCOO - Riesgos Inaceptables
Europa Press

Jaén, epicentro de la siniestralidad laboral en la construcción: CCOO denuncia un aumento preocupante

Jaén se ha posicionado, lamentablemente, como la provincia con mayor número de accidentes laborales en el sector de la construcción en España, según datos revelados por el sindicato CCOO. La situación es especialmente alarmante debido al incremento significativo de los accidentes in itinere, aquellos que ocurren en el trayecto entre el hogar y el lugar de trabajo o viceversa.

El sindicato ha alertado sobre un aumento del 36% en estos accidentes, con un total de 45 casos más registrados en comparación con el año anterior. Esta cifra no solo refleja una tendencia preocupante, sino que también evidencia la necesidad urgente de implementar medidas preventivas más efectivas y rigurosas en el sector.

¿Qué son los accidentes 'in itinere' y por qué están aumentando?

Los accidentes 'in itinere' son aquellos que suceden durante el desplazamiento de los trabajadores a su lugar de empleo, ya sea camino a la obra, de regreso a casa o en cualquier trayecto relacionado con su actividad laboral. El aumento de estos incidentes puede estar relacionado con diversos factores, como:

  • Condiciones de las vías de acceso a las obras.
  • Falta de transporte adecuado y seguro para los trabajadores.
  • Presión por cumplir plazos que lleva a jornadas laborales más largas y, por lo tanto, a un mayor cansancio en el desplazamiento.
  • Deficiencias en la planificación del transporte y la organización de los horarios.

CCOO exige medidas urgentes para proteger a los trabajadores

Ante esta preocupante situación, CCOO ha exigido a las autoridades y a las empresas constructoras la adopción de medidas urgentes para garantizar la seguridad de los trabajadores. Entre las medidas propuestas se incluyen:

  • Refuerzo de las inspecciones laborales en el sector de la construcción.
  • Implementación de planes de prevención de riesgos específicos para los accidentes 'in itinere'.
  • Mejora de las condiciones de las vías de acceso a las obras.
  • Provisión de transporte seguro y adecuado para los trabajadores.
  • Fomento de la cultura preventiva en las empresas constructoras.

“La seguridad de los trabajadores es una prioridad absoluta y no puede ser sacrificada en aras de la productividad o la reducción de costes,” ha declarado un portavoz de CCOO. “Es fundamental que las empresas asuman su responsabilidad y garanticen un entorno de trabajo seguro para todos sus empleados.”

Implicaciones económicas y sociales

Los accidentes laborales no solo tienen consecuencias devastadoras para los trabajadores y sus familias, sino que también generan importantes costes económicos para las empresas y para la sociedad en su conjunto. La siniestralidad en el sector de la construcción afecta la productividad, aumenta los gastos sanitarios y de seguridad social, y puede provocar la pérdida de empleos.

Es por ello que la prevención de riesgos laborales debe ser una inversión, no un gasto, y que todas las partes implicadas deben trabajar juntas para garantizar un futuro más seguro y saludable para los trabajadores de la construcción en Jaén y en toda España.

Recomendaciones
Recomendaciones