Uruguay busca inspiración en el modelo islandés para proteger a sus adolescentes en el mundo digital: Claves para un enfoque efectivo

2025-07-04
Uruguay busca inspiración en el modelo islandés para proteger a sus adolescentes en el mundo digital: Claves para un enfoque efectivo
El Observador

Uruguay se encuentra explorando estrategias innovadoras para abordar el creciente desafío de proteger a sus adolescentes en el uso de la tecnología. Inspirándose en el exitoso modelo islandés, un experto en capacitación, aliado de Google, destaca la importancia de la escucha activa y el involucramiento parental, en lugar del control y el juicio. Este enfoque, probado a lo largo de más de 16 años, promete fomentar un uso responsable y saludable de la tecnología entre los jóvenes uruguayos.

El Modelo Islandés: Un Ejemplo a Seguir

Islandia ha logrado notables avances en la protección de sus jóvenes en el ámbito digital. Su estrategia se centra en la educación, la comunicación abierta y el apoyo emocional. En lugar de imponer restricciones estrictas, se fomenta la conversación entre padres e hijos sobre los riesgos y beneficios de la tecnología. Se promueve la alfabetización digital, enseñando a los adolescentes a identificar noticias falsas, ciberacoso y otros peligros en línea.

La Clave: Involucramiento y Escucha Activa

El capacitador uruguayo, con amplia experiencia trabajando en colaboración con Google, enfatiza que la clave para un enfoque efectivo no reside en la prohibición o la vigilancia constante. “El control excesivo genera resistencia y puede alejar a los adolescentes de sus padres,” explica. “En cambio, es fundamental involucrarse en su mundo digital, mostrar interés genuino por lo que hacen en línea y estar dispuesto a escuchar sus preocupaciones y experiencias.”

Consejos para Padres en la Era Digital

  • Establecer un diálogo abierto: Fomenta la comunicación honesta y sin juicios sobre el uso de la tecnología.
  • Conocer los intereses de tus hijos: Pregúntales sobre las aplicaciones y plataformas que utilizan.
  • Educarlos sobre los riesgos: Hablen sobre el ciberacoso, la privacidad en línea y la seguridad digital.
  • Fijar límites saludables: Establezcan horarios y reglas claras para el uso de dispositivos.
  • Ser un modelo a seguir: Demuestra un uso responsable y equilibrado de la tecnología.

El Rol de Google y la Capacitación

La colaboración con Google permite acceder a recursos y herramientas de vanguardia para la capacitación de padres y educadores. Estos programas buscan brindar las habilidades necesarias para navegar por el mundo digital de manera segura y responsable. Se promueve la alfabetización digital tanto para los jóvenes como para los adultos, reconociendo que la tecnología evoluciona constantemente.

Un Futuro Digital Seguro para Uruguay

Al adoptar elementos del modelo islandés y priorizando el involucramiento y la escucha activa, Uruguay puede construir un futuro digital más seguro y saludable para sus adolescentes. La educación, la comunicación y el apoyo emocional son pilares fundamentales para fomentar un uso responsable de la tecnología y proteger a los jóvenes de los riesgos en línea. La colaboración entre padres, educadores y la industria tecnológica es esencial para lograr este objetivo.

Recomendaciones
Recomendaciones