China Advierte a la OMC sobre el Impacto Negativo de los Aranceles Estadounidenses en las Economías en Desarrollo

2025-04-12
China Advierte a la OMC sobre el Impacto Negativo de los Aranceles Estadounidenses en las Economías en Desarrollo
Europa Press

Pekín, 12 de octubre de 2023 – China ha expresado su preocupación a la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre las consecuencias perjudiciales que los aranceles impuestos por Estados Unidos están teniendo en los países en desarrollo. La advertencia fue transmitida durante una conversación telefónica entre el representante comercial chino, Wang, y la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, la economista nigeriana.

En la llamada, Wang enfatizó la necesidad de que Estados Unidos revise sus políticas comerciales proteccionistas, argumentando que estas medidas obstaculizan el crecimiento económico global y perjudican especialmente a las naciones más vulnerables. La imposición de aranceles, según la postura china, distorsiona el comercio internacional, crea incertidumbre en los mercados y dificulta el desarrollo sostenible de los países en vías de desarrollo.

La directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, ha instado repetidamente a los países a evitar medidas proteccionistas y a trabajar juntos para fortalecer el sistema multilateral de comercio. Reconoció la preocupación expresada por China y reiteró el compromiso de la OMC de defender los principios del libre comercio y de ayudar a los países en desarrollo a integrarse en la economía global.

Un Impacto Desproporcionado en las Economías en Desarrollo

Los aranceles estadounidenses, particularmente aquellos dirigidos a productos importados de China, han tenido un impacto desproporcionado en las economías en desarrollo. Estos países a menudo dependen de las exportaciones para impulsar su crecimiento económico y generar empleo. Las barreras comerciales impuestas por Estados Unidos dificultan que estos países compitan en el mercado global y limitan su capacidad para mejorar el nivel de vida de sus ciudadanos.

Además, los aranceles pueden aumentar los precios de los bienes importados, lo que afecta a los consumidores en todo el mundo, especialmente a aquellos con ingresos más bajos. La incertidumbre comercial también puede desalentar la inversión extranjera directa, lo que obstaculiza aún más el desarrollo económico.

La OMC y el Libre Comercio

La Organización Mundial del Comercio desempeña un papel crucial en la promoción del libre comercio y la resolución de disputas comerciales entre países. Su sistema de reglas y principios proporciona un marco para el comercio justo y predecible, y ayuda a garantizar que todos los países tengan la oportunidad de beneficiarse del comercio internacional.

La conversación entre Wang y Okonjo-Iweala subraya la importancia de la cooperación multilateral para abordar los desafíos comerciales globales. China y la OMC están unidas en su compromiso de defender el libre comercio y de trabajar juntos para crear una economía global más inclusiva y sostenible. La esperanza es que Estados Unidos reconsidere su postura y se una a este esfuerzo en beneficio de todos.

El futuro del comercio internacional y el desarrollo económico de los países en desarrollo dependen de la capacidad de los países para superar las tensiones comerciales y trabajar juntos para construir un sistema comercial global más justo y equitativo.

Recomendaciones
Recomendaciones