¡No te preocupes por los periodos sin cotizar! BBVA te explica cómo afectan a tu futura pensión

2025-06-26
¡No te preocupes por los periodos sin cotizar! BBVA te explica cómo afectan a tu futura pensión
finanzas.com

¿Te has enfrentado a periodos de desempleo, excedencia o bajas laborales? ¿Te preguntas cómo estos periodos sin cotizar a la Seguridad Social pueden afectar a tu futura pensión de jubilación? En BBVA entendemos tus inquietudes y te ofrecemos una guía clara y concisa para que comprendas cómo se calculan las pensiones y cómo minimizar el impacto de estos periodos en tu jubilación.
¿Qué son los periodos de no cotización?

Un periodo de no cotización se refiere al tiempo durante el cual una persona no está realizando ninguna actividad laboral que genere cotizaciones a la Seguridad Social. Esto puede deberse a diversas circunstancias, como:

¿Cómo afectan a la pensión de jubilación?

La pensión de jubilación se calcula en función de las bases de cotización de los últimos años de tu vida laboral. Los periodos sin cotizar, por lo general, no se tienen en cuenta a la hora de calcular la base reguladora, lo que puede resultar en una pensión menor. Sin embargo, existen algunas excepciones y medidas para mitigar este impacto:

¿Cómo calcular tu pensión?

El cálculo de la pensión de jubilación es complejo y depende de diversos factores. La Seguridad Social ofrece herramientas online y personalizadas para estimar tu futura pensión en función de tus datos de cotización. En BBVA, te ofrecemos asesoramiento personalizado para que puedas planificar tu jubilación y tomar decisiones informadas.

Consejos para minimizar el impacto de los periodos sin cotizar
En BBVA, estamos comprometidos con tu bienestar financiero a largo plazo. Te ofrecemos información clara y útil para que puedas tomar decisiones informadas sobre tu jubilación. ¡No dudes en contactarnos para obtener más información!

Recomendaciones
Recomendaciones