¡No te preocupes por los periodos sin cotizar! BBVA te explica cómo afectan a tu futura pensión

Un periodo de no cotización se refiere al tiempo durante el cual una persona no está realizando ninguna actividad laboral que genere cotizaciones a la Seguridad Social. Esto puede deberse a diversas circunstancias, como:
- Desempleo: Periodos sin trabajo.
- Excedencias: Permisos laborales por motivos personales o familiares.
- Bajas laborales: Ausencias por enfermedad común o accidente laboral.
- Formación: Periodos dedicados a la formación profesional.
- Cuidado de familiares: Cuidado de hijos menores o personas dependientes.
La pensión de jubilación se calcula en función de las bases de cotización de los últimos años de tu vida laboral. Los periodos sin cotizar, por lo general, no se tienen en cuenta a la hora de calcular la base reguladora, lo que puede resultar en una pensión menor. Sin embargo, existen algunas excepciones y medidas para mitigar este impacto:
- Periodos cotizados antes de los 16 años: Se consideran cotizados a efectos de la jubilación.
- Periodos cotizados hasta los 18 años: Se consideran cotizados a efectos de la jubilación.
- Periodos de maternidad/paternidad: Se pueden considerar periodos cotizados en ciertas circunstancias.
- Posibilidad de cotizar voluntariamente: Si has tenido periodos de no cotización, puedes optar por cotizar voluntariamente para aumentar tus bases de cotización y, por tanto, tu futura pensión. BBVA te informará sobre los requisitos y el proceso para realizar estas cotizaciones.
- Jubilación demorada: Si retrasas tu jubilación, puedes beneficiarte de un porcentaje adicional en tu pensión, lo que podría compensar el impacto de los periodos sin cotizar.
El cálculo de la pensión de jubilación es complejo y depende de diversos factores. La Seguridad Social ofrece herramientas online y personalizadas para estimar tu futura pensión en función de tus datos de cotización. En BBVA, te ofrecemos asesoramiento personalizado para que puedas planificar tu jubilación y tomar decisiones informadas.
- Planifica tu jubilación con anticipación: Cuanto antes empieces a planificar, más tiempo tendrás para tomar medidas y optimizar tus bases de cotización.
- Considera la posibilidad de cotizar voluntariamente: Si has tenido periodos de no cotización, analiza si te conviene cotizar voluntariamente.
- Infórmate sobre las opciones de jubilación demorada: Si puedes retrasar tu jubilación, considera los beneficios que esto puede aportar a tu pensión.
- Consulta a un experto: BBVA te ofrece asesoramiento financiero personalizado para que puedas tomar las mejores decisiones para tu jubilación.