Estrés: El Ego, la Raíz Oculta de la Crisis Moderna Según el Dr. Sans Segarra

2025-06-26
Estrés: El Ego, la Raíz Oculta de la Crisis Moderna Según el Dr. Sans Segarra
La Opinión A Coruña

En un mundo marcado por la prisa, la competitividad y la constante necesidad de superación, el estrés se ha convertido en una epidemia silenciosa. Pero, ¿cuál es su verdadera causa? El reconocido médico Manuel Sans Segarra nos ofrece una perspectiva reveladora: el ego. En una entrevista exclusiva, el Dr. Sans Segarra desvela cómo la búsqueda incesante de éxito, la comparación constante y la obsesión por la productividad están alimentando esta crisis de salud mental.

El Ego: Motor del Estrés

“La causa fundamental del estrés en nuestra sociedad actual es el ego,” afirma el Dr. Sans Segarra. “El ego, esa voz interior que nos impulsa a ser mejores que los demás, a acumular posesiones y a buscar la aprobación externa, nos ata a un ciclo de insatisfacción y ansiedad.”

El médico explica que el ego se alimenta de la inseguridad y del miedo a no ser suficientes. Nos empuja a buscar constantemente la validación en el mundo exterior, en lugar de encontrarla en nuestro interior. Esta búsqueda externa de satisfacción es, según el Dr. Sans Segarra, una fuente inagotable de estrés.

La Trampa de la Comparación

La era digital ha exacerbado este problema. Las redes sociales, con su constante exhibición de vidas aparentemente perfectas, nos someten a una comparación implacable. Nos sentimos presionados a alcanzar estándares irreales, lo que genera frustración, envidia y, en última instancia, estrés.

“La comparación es el ladrón de la alegría,” subraya el Dr. Sans Segarra. “Cada uno de nosotros tiene su propio camino, sus propias virtudes y sus propios desafíos. Enfocarnos en lo que los demás tienen y en lo que nosotros no, nos impide apreciar lo que realmente importa: nuestro propio crecimiento personal y nuestra felicidad interior.”

La Obsesión por la Productividad

Otro factor clave en el aumento del estrés es la obsesión por la productividad. La cultura del “siempre hay que estar haciendo algo” nos ha llevado a trabajar más horas, a sacrificar nuestro tiempo libre y a descuidar nuestra salud mental y física.

“La productividad no debe ser un fin en sí mismo,” advierte el Dr. Sans Segarra. “Es importante encontrar un equilibrio entre el trabajo y el descanso, entre la actividad y la contemplación. El estrés crónico, producto de la sobrecarga laboral, puede tener graves consecuencias para nuestra salud.”

¿Cómo Liberarnos del Estrés?

El Dr. Sans Segarra propone algunas estrategias para liberarnos del estrés y cultivar una vida más plena y equilibrada:

  • Conciencia del Ego: Observar nuestros pensamientos y emociones sin juzgarlos, para identificar las influencias del ego.
  • Autoaceptación: Aprender a aceptarnos tal como somos, con nuestras virtudes y nuestros defectos.
  • Mindfulness: Practicar la atención plena para vivir en el presente y reducir la ansiedad.
  • Desconexión Digital: Establecer límites en el uso de las redes sociales y dedicar tiempo a actividades que nos nutran el alma.
  • Priorizar el Bienestar: Dormir lo suficiente, alimentarnos de forma saludable y hacer ejercicio regularmente.

En definitiva, según el Dr. Sans Segarra, la clave para combatir el estrés reside en transformar nuestro ego, en pasar de una mentalidad centrada en la competencia y la aprobación externa a una mentalidad centrada en el crecimiento personal y la conexión interna.

Recomendaciones
Recomendaciones