¡Caso Adif al descubierto! La Guardia Civil registra domicilios de Isabel Pardo de Vera y exdirector de Carreteras

2025-06-26
¡Caso Adif al descubierto! La Guardia Civil registra domicilios de Isabel Pardo de Vera y exdirector de Carreteras
Agencia EFE

Madrid, 26 de junio (EFE). - En un giro inesperado dentro de la investigación por presuntas irregularidades en la gestión de infraestructuras ferroviarias y carreteras, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha llevado a cabo registros en las viviendas particulares ubicadas en Madrid de Isabel Pardo de Vera, quien fuera expresidenta de Adif, y del exdirector general de Carreteras.

Los registros, realizados esta mañana, forman parte de una investigación más amplia que busca esclarecer posibles casos de corrupción y tráfico de influencias relacionados con la adjudicación de contratos y la supervisión de obras públicas. La UCO, conocida por su especialización en la investigación de delitos económicos complejos, ha intensificado sus esfuerzos para recopilar pruebas y determinar la implicación de los implicados.

Isabel Pardo de Vera, con una larga trayectoria en la administración ferroviaria, dirigió Adif durante varios años, período en el que se llevaron a cabo importantes proyectos de modernización y ampliación de la red ferroviaria española. Su salida de la presidencia de Adif generó controversia, y ahora, con estos registros, la investigación parece profundizar en su gestión.

Por su parte, el exdirector general de Carreteras, cuya identidad aún no ha sido revelada por las autoridades, ocupó un cargo clave en la planificación y ejecución de la red de carreteras del país. Su implicación en la investigación ha generado gran expectación y preocupación en el sector de la construcción.

Las autoridades han confirmado que los registros se realizaron con autorización judicial y que el objetivo principal es obtener documentos y pruebas que puedan arrojar luz sobre las presuntas irregularidades. Se espera que en los próximos días se entreguen informes detallados a la Fiscalía, quien determinará los pasos a seguir en la investigación.

Este caso ha generado un gran revuelo en la opinión pública española, que exige transparencia y rendición de cuentas en la gestión de los recursos públicos. La Guardia Civil continúa trabajando diligentemente para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia.

Posibles implicaciones: La investigación podría tener un impacto significativo en el sector de la construcción y en la gestión de infraestructuras públicas en España. Se espera que las autoridades investiguen a fondo todas las irregularidades detectadas y que se tomen medidas para prevenir futuros casos de corrupción.

Reacciones: Los partidos políticos han expresado sus opiniones sobre el caso. Algunos han pedido una investigación exhaustiva y la dimisión de los implicados, mientras que otros han defendido la presunción de inocencia de los investigados.

La investigación continúa abierta y se espera que en los próximos días se produzcan nuevos avances.

Recomendaciones
Recomendaciones